martes, 27 de octubre de 2009

Imágenes de cf. I


"Ni siquiera la extraordinaria potencia luminosa de la bengala fue capaz de iluminar la extensión completa de la enorme cavidad, pero al menos pudo ver lo suficiente para seguir la trayectoria y apreciar su titánica escala. Se encontraba en uno de los extremos de un cilindro hueco, de lo menos diez kilómetros de ancho y de largo indefinido. Desde su punto de vista en el eje central alcanzó a divisar tal cúmulo de detalles en las paredes curvas a su alrededor que su mente no pudo absorber más que una mínima fracción de ellos; estaba contemplando el paisaje de un mundo entero a favor del simple resplandor de un relámpago, e intentó con un deliberado esfuerzo de voluntad congelar la imagen en su mente."





viernes, 23 de octubre de 2009

Errare humanum est?

Hay libros que se adquieren por error. Hasta el lector más bregado puede caer en él cuando se es presa de un cruce de informaciones equívocas. A la mayoría de ustedes, librófagos empedernidos, les sonará esto, pero ya que siempre hay algún comprador infalible entre el público, ahí va un ejemplo aclaratorio. Está, como suele avisarse en esos aterradores telefilmes de sobremesa que tratan sobre familias destrozadas, basado en hechos reales.
Nunca me he considerado un intolerante a la hora de consumir, o incluso devorar, productos artísticos y culturales. Soy muy ecléctico, y eso siempre es un garante de comprensión y respeto al prójimo. Entiendo que haya gustos distintos porque a mí también me gustan cosas muy diferentes, que a veces se encuentran en extremos diametralmente opuestos del espectro cualitativo. Sin embargo, una cosa muy distinta es la valoración objetiva de ese producto que te gusta. Por decirlo de algún modo, siempre entenderé la afición por la basura; lo que no admitiré de ningún modo es que, para dignificar ese gusto propio, luego se niegue que la basura sea tal cosa. El gusto es subjetivo, la calidad intrínseca de una obra de arte no lo es. Si te gusta la basura, te gusta la basura. Así, sin complejos, pero siendo siempre consciente de que se trata, al fin y al cabo, de basura.
Bien, dejemos de divagar. ¿A qué viene realmente todo esto? Pues verán, tengo, como mucha gente, afición por ese tipo de cine denominado palomitero. Sé valorar, tanto en un libro como en un filme, el factor entretenimiento en su justa medida. Al fin y al cabo, se lee y se va al cine para divertirse, aunque luego esa diversión provenga, dependiendo de cada cual, del ámbito intelectual o del puro aspecto lúdico. En el segundo de los casos, mi campeón se llama Roland Emmerich, artífice de esos desaforados blockbusters titulados Godzilla, Independence Day y El día de mañana. Me pirran esas superproducciones catastrofistas, apocalípticas, definitivas, repletas de efectos digitales y destrucción a mansalva. Esa es la razón por la que espero con cierta ansiedad el estreno en nuestros cines de 2012, la última megaproducción dirigida por el alemán. Más despúes de ver el espectacular trailer promocional.





Pues bien, el anuncio de este tour de force de lo cataclísmico ha sido el desencadenante de mi error. El guión de la anterior producción de Emmerich, El día de mañana (The Day After Tomorrow), estaba inspirado en el libro The Comming Global Superstorm, escrito a cuatro manos por Art Bell y Whitley Strieber, quien luego, en solitario, se encargaría de realizar la adaptación literaria de la película. El año pasado, la editorial Minotauro tradujo al español una novela de Strieber titulada 2012, The War for Souls, y la publicó como 2012, a secas. La asociación fue para mí inmediata. En cuanto conocí el proyecto de Emmerich, deduje que se trataba de una nueva colaboración, y corrí a hacerme con el libro. Craso error: la película cuenta con un guión original y no se basa en libro alguno. De hecho, la adaptación que yo buscaba pertenece a otro proyecto, de momento cancelado. Iba ser realizada por Michael Bay respetando su título original, War for Souls, hasta que Emmerich se le adelantó.
Me reprocharán ustedes, y con razón, que no indagara, que no recolectara datos sobre la veracidad de esa posible adaptación. Debería de haber investigado, haber buscado en sitios bien informados de internet la confirmación de mis poco fundamentadas sospechas. Y más teniendo en cuenta que la fiebre por el 2012, año en que todo finalizará según los mayas, compite con los mismísimos Larsson o Hipatia en volúmenes y títulos en nuestras librerías. Comparto todos esos reproches desde el mismo momento en que me di cuenta de mi error. Es cierto que el retoque en el título por parte de la editorial puede llamar un poco a engaño, pero no, debería haberlo comprobado, haber ido a la fuente misma. Y la verdad es que, ahora que lo pienso...
Ahora que lo pienso, resulta que sí lo hice.
Si entran ustedes en la web de Scyla, diseñada por Planeta Ad Network para Timun Mas y Minotauro, las dos filiales dedicadas a la literatura fantástica, podrán contemplar la misma (des)información que me condujo a mí al error y me impidió cotejarlo. Al fin y al cabo, si la misma editorial que ha sacado el libro te dice que en éste se encuentra el origen de cierta película, tú no lo pones en duda. Sería una enorme equivocación si no fuera cierto, ¿no? Podría incluso ser catalogado de maniobra intencionada para ganar lectores. Más si sumamos la información complementaria, como la insólita entrevista realizada a Amanda Peet.

La página
La entrevista


Sí, no es su ordenador, no se preocupen: el equivocado trailer insertado en esa equivocada página tampoco funciona. He de aclarar, antes de nada, que no pienso que haya habido mala fe, sino chapuza. El guión de Emmerich trata del apocalipsis maya, se titula 2012 e incluye universos paralelos*. Si Strieber podría acusarlo de plagio, es otra cuestión, pero para evitar errores propiciados por este tipo de semejanzas está el trabajo profesional. Tras haber asumido desde la perplejidad asuntos como el del quinto volumen de los Cuentos completos de Dick, o el de la página de El prestigio, al que me referí hace tiempo, ya no me sorprende absolutamente nada de lo que provenga de esta editorial, antaño la más distinguida de entre las dedicadas a la ciencia ficción en este país. Ya ni siquiera hay que profundizar en el producto, en los libros, en la nueva línea editorial y su giro hacia lo magufo. No hace falta, se ve desde fuera. Estos detalles de "profesionalidad" retratan a una empresa.
Esta vez el coste personal ha sido cuantioso: tiempo invertido en un libro que nunca pretendí leer. En breve podrán echarle un ojo a la reseña. Como adelanto les diré que hay ocasiones en las que un error da como resultado un placer inesperado. Esta no ha sido una de ellas.

* Recién llegado de ver la película, a día 15 de noviembre, me he percatado, a pesar de que en algunos sitios norteamericanos así estaba reseñado, de que no hay presencia de universo alternativo alguno en el guión de la película, con lo que la confusión adquiere ya tintes tan apocalípticos como los de la película.

jueves, 15 de octubre de 2009

Eduardo Vaquerizo. La última noche de Hipatia

A nadie se le escapa a estas alturas que el mundo del libro es, antes que nada y ahora más que nunca, un negocio. No se hacen extrañas, por ello, las maniobras editoriales que suelen gestarse en torno al último fenómeno social, sea éste real o mediático, ni tampoco las aglomeraciones en las librerías de títulos dedicados a un mismo tema, a algún evento reciente o por llegar, de presumible impacto y con capacidad para arrastrar a un gran número de compradores a las tiendas. El consumidor tipo de esta fiebre coyuntural es, además, un cliente fácil. Exige poco en lo literario, pues lo que realmente busca en el libro es profundizar en ese tema concreto que le ha empujado a la lectura. Quiere que le cuenten una historia basada en eso que tanto ha captado su atención, quiere que sea amena, entretenida y, sobre todo, que no se le exijan esfuerzos. Es decir, quiere un best-seller, y las editoriales, por supuesto, corren a satisfacerle con gusto.
Rachel Weisz es Hipatia en Ágora, el filme de Alejandro Amenábar
Sucede que, entre tanto libro cortado por el mismo patrón, a veces se puede encontrar alguno que huye de lo convencional, que da una visión distinta, más arriesgada. Acabamos de asistir a la "fiebre Hipatia" (decir hipática sería colocarse demasiado cerca de la malsonancia) provocada por el estreno de Ágora, la película que Alejandro Amenábar ha centralizado en su figura histórica. En menos de un mes ha aparecido más de una decena de libros dedicados a ella. Si ustedes buscan uno distinto, diferente, acabarán por toparse con La última noche de Hipatia, de Eduardo Vaquerizo. No se trata de algo casual, ya que no estamos ante la típica novela de encargo al uso. Su origen se encuentra en un relato algo más corto escrito ya hace algunos años, uno de esos proyectos que todo escritor deja reposar en el cajón en espera del momento oportuno.


Alejandría, siglo IV de nuestra era. La ciudad se ve sacudida por los vientos de la historia. La tradición helenística de sabiduría y razón se encuentra amenazada por el nuevo poder de la Iglesia.
Hipatia, filósofa y matemática, amada por todos en la ciudad, es la responsable de la Biblioteca, último baluarte de la ciencia. Cuando un nuevo discípulo que dice venir de tierras lejanas se presenta ante ella, la inteligente Hipatia advierte enseguida que oculta un secreto. En efecto, se trata de alguien que ha recorrido los abismos del tiempo para encontrarla... y tal vez salvarla.


Las principales características que hacen de Hipatia un personaje fascinante son dos: su condición de mujer en el mundo antiguo (fue uno de los grandes iconos para la revolución feminista del pasado siglo) y su posición como baluarte de la ciencia y el conocimiento en un momento crítico de la Historia. Vaquerizo ha cruzado de puntillas por encima del primer asunto para centrarse en el segundo. Aunque no descuida al personaje, muestra una mayor querencia hacia el contexto histórico y ese crisol de culturas y religiones que fue la ciudad de Alejandría. Acomete la narración poniendo el acento en lo personal, podría decirse que casi desde el intimismo. Su acercamiento a la historia, por tanto, se aleja radicalmente del propuesto por los escritores de best-sellers.
El escritor madrileño renuncia a la parafernalia externa, al alboroto de las calles, a la pirotecnia y la acción, para emplearse a fondo en la descripción del mundo interior de los diversos personajes. Con ello busca proporcionar al lector una inmersión distinta, de corte más personal, en el pasado alejandrino. Utiliza a cuatro de esos personajes, los tres mejor situados en aquellos sucesos más la protagonista, para mostrar al lector, desde sus respectivas miradas, la suma de factores que condujo a los violentos hechos históricos. Vaquerizo cuenta con ventajas a su favor para conseguir su objetivo, la mayor de ellas, sin duda, su sugerente prosa. Muestra un gran dominio del vocabulario antiguo, y sabe aplicarlo espléndidamente dentro de un tono melancólico y fatalista que realza el contexto histórico y adereza la singladura del lector con tonos ocres.
La calidad de la prosa se vale por sí misma para combatir uno de los puntos más arriesgados de la narración, uno que imaginarán por ya haber sido mencionado. Y es que la falta de momentos de acción en la trama obliga al imperante discurso introspectivo a tirar del carro. Debido a esto, la sensación de relato alargado se hace evidente en ocasiones, aunque no llega a pesar nunca debido al atractivo que, sin interrupción, dimana de la buena escritura del autor.


Ahora mi paisaje es por siempre el verano infinito de Alejandría, el gañir de las gaviotas al anochecer mientras la luz muere en el olor del aceite de los candiles, y la brisa marina sopla fresca, arrastrando las miasmas del calor diurno. En ese paisaje vive ella, sumergida en ese aceite de tiempo, vieja piedra y sensaciones atemporales.


La potente, evocadora prosa de Vaquerizo, plena de eufónicas comparaciones e imaginativas metáforas, lleva en volandas al relato por sí misma. Sin embargo, es también causa de una debilidad puntual. La decisión de utilizar como vehículo de la narración los pensamientos de cuatro de sus personajes conlleva un gran riesgo. No estructural, sino estilístico. El prefecto Orestes, el fanático Cirilo, la mismísima Hipatia y Marta, la viajera temporal, se expresan en primera persona. Y lo hacen con una sola voz, con la misma voz. Paradójicamente, la fuerte personalidad estilística resalta este defecto y lo hace más notorio.
Lo que salva sin complicaciones el autor es la discontinuidad cronológica, esa misma que impide al filme de Amenábar ser una obra redonda. Allí donde el director decide partir su película con la interposición de un breve texto aclaratorio, el escritor recurre a una solución propia de la ficción histórica. Como hiciera Thornton Wilder en Los Idus de Marzo, Vaquerizo opta por la libertad de creación, y salva los años que separan la toma de la Biblioteca y la muerte de Hipatia anulándolos. Fusiona ambos hechos e informa de ello en una nota final en la que menciona a Carl Sagan, inspirador también, no por casualidad, del realizador de Ágora.
Mencionado Sagan, hay que recordar también a todo aquél que no haya querido leer el pequeño texto en la cubierta del libro, que La última noche de Hipatia es una novela de ciencia ficción, y con una larga tradición detrás de ella además. A medio camino entre La patrulla del tiempo, de Poul Anderson, y El libro del día del juicio final, de Connie Willis (y para quien prefiera otro tipo de referentes, ahí está Caballo de Troya, de J. J. Benítez), cuenta con una protagonista de nuestra propia época que decide ingresar, más o menos voluntariamente, en una suerte de agencia temporal para viajar a un punto decisivo del pasado. El carácter introvertido de la protagonista casa perfectamente con el tipo de narración, y el artificio del agente temporal engrosa esa característica de novela diferente, pues la identificación del lector siempre es más fácil con un personaje de la propia época.
También pertenece a la cf el cuento titulado Habítame y que el tiempo me hiele, incluido en el volumen como complemento de la novela, detalle pertinente, pues comparte universo y personajes con ella. Se trata de una breve pieza publicada hace años, que empieza mejor que acaba y que contiene una idea francamente interesante. Según el autor, constituye un raro fix-up (por el número de historias: dos), y añade otro toque muy particular a un libro que, desde luego, es diferente al resto de los publicados con motivo del relanzamiento cinematográfico de Hipatia.

martes, 13 de octubre de 2009

Neal Stephenson. Snow Crash

Acaba de ser publicada en nuestro país Anatema, la última novela escrita por ese adalid de la incontinencia narrativa llamado Neal Stephenson, un éxito de ventas en EE. UU. del cual hice un breve apunte hace unos meses. En los primeros párrafos de la consabida presentación del libro, Miquel Barceló dedica uno de sus inocentes comentarios a la que es, para su gusto, la peor novela de Stephenson hasta la fecha, la por otra parte enormemente popular Snow Crash. La califica de "juvenil", y no seré yo quien le lleve la contraria esta vez. Es más, esa fue precisamente la valoración que hice de ella hace años, cuando escribí el texto que viene a continuación. Después de lo leído en Prospectiva la semana pasada (qué humor tiene usted, señor Marín), su apertura se me antoja rara, incluso chocante. Que ustedes lo disfruten, aunque sólo sea por la contemplación de esos arcos coincidentes en las cubiertas de ambos libros.



El ciberpunk, tal como lo entendemos los aficionados a la ciencia ficción literaria, vino al mundo de la mano de William Gibson. Y poco importa si fue el cuento "Johny Nemonic" en 1981, o la novela Neuromante en 1984, quien debería correr con la gloria de haber sido la primera obra de esa nueva tendencia. Lo que está claro es que, gracias a los cuentos de Gibson y a su posterior Trilogía del Sprawl, un nuevo y polémico subgénero vino en la década de los 80 a refrescar para algunos y denigrar para otros, a sacudir en definitiva, el panorama de la ciencia ficción mundial.
A su vera, nuevos autores fueron incorporando sus propios estilos a las bases marcadas por Gibson en sus obras hasta el punto de que esta nueva corriente, con apenas 10 años de existencia, siempre fiel a sí misma, fue presuntamente finiquitada para ser, acto seguido, inmediatamente resucitada. Conforme a esas eternas modas etiquetadoras que tanto gustan, la nueva visión del efímero subgénero fue denominada de diversas maneras, bajo nombres como ciberpunk de segunda generación, post-ciberpunk y otras lindezas. Neal Stephenson pasó a ser reconocido como uno de sus principales abanderados.
Si Snow Crash, tercer libro del autor, ha de responder a un calificativo, éste ha de ser el de ruidoso. Escrito con un ritmo alocado y un pulso que busca dejar sin resuello, la novela de Stephenson convierte la utilización del tiempo presente, sazonado con la aparición de no pocos tacos, en una oda a la velocidad y el estruendo, a la acción más desenfrenada en un marco irrepetible; tal y como fue concebido, puro cómic, aunque sin viñetas. Todo ello apoyado en una parafernalia macarra en la que hackers informáticos, jovencitas en monopatín, ciborgs caninos y mafiosos fabricantes de pizza luchan, espadas y monopatín en mano, contra megalómanos sin escrúpulos, organizaciones estatales deudoras del Gran Hermano de Orwell y hordas tercermundistas dispuestas a desembarcar por la fuerza en unos EE. UU. disueltos en mil franquicias distintas. Y, curiosamente, paralelo a ese fragmentado, desquiciado y próximo mundo que Stephenson tan bien describe, se encuentra el Metaverso, la otra cara de la moneda.
Mucho más blando y riguroso que el ciberespacio de Gibson, el Metaverso es una auténtica aldea global, bastante más tranquila que el mundo real. El caos intentará invadir este nuevo paraíso virtual por medio de una extraña droga informática que sólo afecta a los programadores: el snow crash. Si Neuromante es crucial en la estética de esta novela, la inspiración creadora de su núcleo central parte de otro libro importante de finales de los 80: El gen egoista. En él, Richard Dawkins recoge y da forma a un puñado de revolucionarias teorías que refieren el evolucionismo de la transmisión cultural como algo vivo y análogo a la evolución biológica, llegando a dar nombre a un concepto que ganaría popularidad rápidamente: el meme.
Stephenson utiliza las teorías de Dawkins acerca de la autorreplicación de las ideas como algo vírico y las aplica a su novela, sumergiéndolas en la antigüedad y los mitos sumerios y rescatando del olvido a sus viejas deidades perdidas. Para el autor de Snow Crash, la información es un virus que se autopropaga por imitación. El cerebro humano es tan programable como el electrónico, y los viejos dioses lo sabían. El truco, tan sencillo como evidente, consiste en conocer el lenguaje de programación. La lucha por conseguir ese lenguaje es lo que cimenta la novela.
Su protagonista (Hiro Protagonist), comienza como un simple repartidor de pizza y acaba como "el héroe de todas las cosas", dejando por el camino unos cuantos fiambres y, sobre todo, mucho ruido. En una escatimada conclusión, el autor nos propone la muerte de uno de los tipos más peligrosos que jamás hayan pisado una novela del género, a manos no del protagonista, sino de quien menos se espera. En un inexplicable cambio de opinión, como si fuera a existir una segunda parte, Stephenson lo deja precisamente en eso: una propuesta. Con un final fiel a sí mismo, es decir, veloz, Snow Crash deja una alegre sensación de divertimento más propia de otros medios muy distintos del escrito. Pero también hay que hablar de otras cosas.
Entre el maremagnum de armas increíbles, tipos duros, gadgets asombrosos, chistes ocurrentes y acción ininterrumpida, el verdadero tema central acaba apareciendo quizá demasiado tarde. Es tanto el ruido inicial que los árboles no dejan ver el bosque hasta la mitad del libro, cuando tanta cáscara (espectacular pero vacía), comienza a cansar un poco. Una mejor integración de la historia memética con los omnipresentes fuegos artificiales habría convertido el producto en algo superior.
En todo caso, Snow Crash es una obra innovadora que hace evolucionar al renacido ciberpunk por los caminos de la novela juvenil de aventuras, sustituyendo la atmósfera noir por el más puro rock and roll. Neto entretenimiento para lectores con ganas de pasar un buen rato. Puro cómic.


El texto original de esta reseña fue publicado en el Sitio de Ciencia-Ficción.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Postpoesía

Fue el genial guionista y dibujante Frank Miller (cuyo All Star Batman me ha parecido sumamente interesante, lo siento) quien, según la mayoría de fuentes consultadas, dijo aquello de "Metropolis is New York in the daytime; Gotham City is New York at night" ("Metrópolis es Nueva York por el día; la ciudad de Gotham es Nueva York de noche"). Con esta analogía quería recalcar tanto el carácter ciclotímico de la Gran Manzana como el origen real de las dos ciudades imaginarias más representativas del universo DC, ése en el que Superman y Batman, dos de los superhéroes de cómic más populares, batallan diariamente en defensa del bien.

En 2006, el gran Enric González publica Historias de Nueva York, que junto a Historias de Londres forma parte de lo que el denomina "guías de contexto sobre una ciudad". Entre los detalles de su crónica, de su peculiar visión de lugares y gentes, comete un pequeño desliz. Un desliz del que no sólo se percatan los lectores del libro que aman el cómic, sino también los lectores de algunas páginas web que lo reproducen en internet.
En octubre de 2009, hace una semana concretamente, la revista dedicada al mundo del libro Qué leer sale al mercado con un interesante contenido. A destacar, una entrevista a Agustín Fernández Mallo, la vanguardia de la vanguardia, quien escribe además un reportaje en el que da una breve visión postpoética de Nueva York. En la introducción, el hombre Nocilla se macula con un patinazo que vuelve a airear el ya olvidado error del pobre Enric:

"Como recuerda Enric González en su magnífico Historias de Nueva York, en los cómics de Marvel se redefinía urbanísticamente NYC de la siguiente manera: la* Metrópolis, el hábitat de Superman, ahí nunca es de noche; Gotham, el sur de Manhattan, reino de la oscuridad y de Batman; Harlem, sólo es eso, Harlem".


De Miller a Mallo, de DC a Marvel, su contraria y competidora. ¿Una idea mareada por tanto transporte?, ¿un meme mutante con mala baba?, ¿una provocativa argucia de escritor?, ¿corporativismo con el ínclito señor Foix?
¿Postpoesía?

*El artículo determinado femenino del singular, que connota un gran conocimiento del cómic, es un aporte del gallego. No todo va a ser copiar y mezclar, que lo postmoderno también necesita material nuevo.

martes, 6 de octubre de 2009

Bernard Beckett. Génesis

Esta novela corta publicada por Ediciones Salamandra es un claro exponente del estado actual de las cosas, la evidencia de un hecho incontestable que sólo niegan a estas alturas los pocos aficionados que, rebujados en una nostalgia parasitaria o enquistados en intereses infantiles, no quieren ver más allá de sus narices. Desde hace casi un lustro, la normalización del género literario de la ciencia ficción es una realidad, como lo es también que el mayor coste que ha tenido tal triunfo ha sido la elusión de su propio nombre. Lean ustedes, si no, el texto con el que esta editorial generalista promociona en la contracubierta una novela cuyos hechos transcurren en el futuro, concretamente en la segunda mitad del siglo XXI, y cuyo entramado distópico sirve poco menos que de acompañamiento a su objetivo real, la Inteligencia Artificial y sus implicaciones metafísicas: "Emocionante fábula especulativa, thriller filosófico y meditación humanista, Génesis es una obra fuera de lo común que escapa de toda etiqueta".


En un futuro no muy lejano, una estudiante llamada Anaximandro se presenta al riguroso examen de ingreso en la Academia, el órgano de gobierno de la utópica sociedad en la que se ha criado. A lo largo de varias sesiones extenuantes, las preguntas del tribunal, que suscitan importantes cuestiones éticas y filosóficas, la llevarán a descubrir una verdad que hará tambalear los cimientos sobre los que se asienta su mundo.


Las derivaciones de esa normalización antes citada, de esa ampliación a nuevos tipos de lectores, ha afectado no sólo al distintivo del género, sino también, colateralmente, a sus aficionados más antiguos. Algunas de las ideas que sustentan a estas novelas no son nuevas. De hecho, para el lector especializado tienen ya muchos años, y sin embargo están sorprendiendo y emocionando a estos nuevos lectores, e incluso a escritores y críticos que, inocentes, poco o nada bregados en la cf, las ven como dechados de originalidad. Recordemos, por ejemplo, el asunto de Philip Roth, quien aseguró que lo que él había intentado con La conjura contra América no se había hecho jamás. Seguramente, el genio norteamericano se refería a otros asuntos concernientes a la creación literaria, pero lo cierto es que algunos aficionados se indignaron al interpretar que lo que intentaba era arrogarse la invención de la ucronía, un subgénero de la ciencia ficción con muchos años ya a cuestas. Y es que la reacción del aficionado suele responder a dos tipos de actitud: reaccionaria (indignación, sarcasmo, abandono de la lectura) y constructiva (leve sonrisa, aprovechamiento de las otras cualidades del libro).
Génesis va a poner de nuevo a prueba esa bipolaridad, pues aunque utiliza material manido, cuenta con un desarrollo interesante. El giro final, ese que tanto ha epatado a los nuevos lectores, se hace evidente para cualquier seguidor de la cf muchas páginas antes. La idea central más brillante no es más que la enésima revisión de los memes de Dawkins, aunque hay que admitir que de una forma sumamente atractiva. Quizás el ejemplo que utiliza uno de los personajes para explicarlo, el nada original "enigma de la habitación china", no está tan bien expuesto como para aclarar nada, pero el diálogo que mantienen dos de los protagonistas, hombre y máquina, cuenta con suficientes puntos de interés como para que atraiga al lector. Los datos que se dan de la sociedad utópica tampoco son frescos, y hay que estirarlos mucho para que la línea de actuación del protagonista pueda encajar dentro de lo creíble, pero hay que reconocer que eso se da incluso en las grandes distopías del género.
La conclusión tras todo esto induce a pensar que la pega principal de esta novela estriba en su fecha de creación, en el retraso que lleva con respecto a la historia evolutiva del género. De haberla escrito su autor el siglo pasado, no me cabe duda de que habría sido publicada en una colección de género, pues se trata una clásica novela de cf que por su naturaleza podría haber encontrado acomodo, con toda normalidad, dentro de la New Wave. Forma y contenido remiten a los años 60 y 70, tanto por el método narrativo, un examen académico que a modo de entrevista va desarrollando la historia, como por la temática elegida, que hurga en la definición misma de ser humano e indaga en algunas de las cuestiones internas y esenciales del Hombre, como son la conciencia y la identidad.
En el momento actual, Génesis constituye para el lector común una lectura rápida, compleja por las ideas que expone, brillante en su inesperado giro final e incluso provocativa y emotiva a ratos. El lector de ciencia ficción con conocimiento del género se va a encontrar, sin embargo, con un compendio de temas ya vistos anteriormente, con ciencia ficción de calidad pero poco original, que cuenta, además, debido a la edad de sus protagonistas y a alguna línea enaltecedora, con un cierto tono juvenil. Eso sí, el final, el auténtico final más allá del giro inesperado, contiene bondades suficientes (bondades terribles) como para gustar a ambos independientemente de su bagaje.

sábado, 3 de octubre de 2009

Haruki Murakami. After Dark

En espera de que la siempre eficaz Lourdes Porta acabe de traducir 1Q84, la gargantuesca novela orwelliana en cuya creación Haruki Murakami ha invertido estos últimos cinco años, los numerosos seguidores del escritor japonés podemos deleitarnos leyendo sus dos últimas obras After Dark, de Haruki Murakamipublicadas en España. Una de ellas es Sauce ciego, mujer dormida, una suculenta colección de relatos que se cuenta entre los finalistas del premio Xatafi-Cyberdark; la otra, After Dark, una deliciosa novela corta en la que abundan esos peculiares planteamientos narrativos, marca de la casa, que tan atractivos les resultan a los lectores del escritor nipón. Como habrá una ocasión más pertinente para reseñar la antología (quizás cuando gane, si gana, el citado premio en la categoría de novela (?)), me limitaré en esta ocasión a escribir una sucinta crítica de After Dark, una breve y rara perla que deja, durante su lectura, un notable regusto cinematográfico.
La presencia del cine en esta novela no resulta, por supuesto, inesperada. Murakami ya ha demostrado en sus anteriores narraciones la admiración que profesa al séptimo arte, tanta como a la música pop o el jazz, que en esta ocasión aporta incluso el título. Si en Al sur de la frontera, al oeste del sol, fascinante reinvención por momentos de la magistral Vértigo, se podía vislumbrar la presencia de Alfred Hitchcock en numerosos episodios de la trama, en After Dark se nos aparece el espíritu inasible de David Lynch, quizás la imagen especular desde el punto creativo de lo que constituye Murakami en el mundo de la narrativa. Desde el plano secuencia cenital con el que se inicia la novela hasta los extraños episodios oníricos, cuyas descripciones vienen dadas por travellings circulares, casi más filmadas que escritas, o incluso la presencia gráfica de relojes en la cabecera de cada uno de los capítulos, todo transcurre con un lenguaje que se antoja más fílmico que literario.


Cerca ya de medianoche, Mari, sentada sola a la mesa de un restaurante, se toma un café, fuma y lee. Un joven la interrumpe: es Takahashi, un músico al que ha visto una única vez, en una cita de su hermana Eri, modelo profesional. Ésta, mientras tanto, duerme en su habitación, sumida en un sueño profundo, «demasiado perfecto, demasiado puro». Mari ha perdido el último tren de vuelta a casa y piensa pasarse la noche leyendo en el restaurante; Takahashi se va a ensayar con su grupo, pero promete regresar antes del alba. Mari sufre una segunda interrupción: Kaoru, la encargada de un «hotel por horas», solicita su ayuda. Mari habla chino y una prostituta de esa nacionalidad ha sido brutalmente agredida por un cliente. Dan las doce. En la habitación donde Eri sigue sumida en una dulce inconsciencia, el televisor cobra vida y poco a poco empieza a distinguirse en la pantalla una imagen turbadora: una amplia sala amueblada con una única silla en la que está sentado un hombre vestido de negro.
Lo más inquietante es que el televisor no está enchufado...


Murakami divide su novela en dos líneas argumentales complementarias; ambas, tal como apuntaba antes, inspiradas por el medio cinematográfico. Mientras que los sueños de Eri parecen diseñados por Lynch, la línea argumental anclada en la realidad despierta reminiscencias muy evidentes (no sólo nominales) de After Hours, la película de Martin Scorsese cuyo título fue insuperablemente destrozado en la adaptación española (por si lo han olvidado, ¡Jo, qué noche!). Esa dualidad no sólo afecta al argumento, sino que se apodera de la novela en otros aspectos y dibuja a veces fascinantes pareados.
Existe una simetría oculta entre personajes, entre sus actitudes, incluso en el espacio narrativo, imágenes dobles que conforman reflejos borrosos, cruces entreverados que funcionan como motor anónimo de la intriga. Ejemplos de ello: el espejo que sostiene la imagen de Mari y después del maltratador, o el escenario compartido por la hermana y este último, quienes coinciden, además, en algún aspecto interno, pues ambos se ven obligados a ser fieles a su destino, a lo que se espera de ellos, a lo que los define: su belleza en un caso, su habilidad laboral en el otro. La propuesta de inmersión, a múltiples niveles, es metanarrativa. Uno de los personajes se pregunta qué hacen los objetos cuando ya no los vemos, y la narración, en primera persona del plural, comparte sólo con el lector la respuesta, pues nadie observa desde dentro, desde el espacio diegético, el extraño comportamiento del televisor, del espejo. Al igual que solamente el lector ve, desde la habitación, lo que ocurre dentro del televisor.
Al valor de su propia trama, de su universo individual, la novela añade las rutinas narrativas del japonés, esos puntos de encuentro que cualquiera de sus seguidores identifica a la primera. Hay gatos, hay discos de vinilo, hay locales y grupos y música de jazz, la cual se encarga de poner, una vez más, banda sonora a la historia. Hay, también, romanticismo adolescente y referencias a un padre violento. Y son evidentes las influencias literarias de siempre, aunque en este caso se imponga más Capote que Salinger, en los diálogos entre los jovenes, en los paseos por el parque, en la figura de Eri, la glamurosa hermana, y su fatalidad inherente.
La corta extensión de la novela y el estilo siempre sencillo del escritor japones propician una lectura rápida, de apenas un par de sentadas. Murakami sabe cómo procurar una lectura nada trabajosa, una experiencia atractiva y estimulante. Vuelve a construir un universo en el que lo adolescente y lo onírico se unen en igualdad para conducir al lector a un callejón que parece no tener salida, pero que quizás la tenga si se busca con la intensidad suficiente. Como en novelas anteriores, de After Dark no se sale al cerrar el libro, sino tras un periodo de reflexión que es parte decisiva en su disfrute. Como Eri, dormida en ese metafórico limbo del que no puede escapar, el lector ha de depurar una narración que subsiste en el mundo de las sensaciones, en el de la intuición más que en el de la certeza. Y eso a mí, devoto del autor desde hace años, me sigue pareciendo fascinante.